Mes Nacional de Concienciación sobre el Estrés 2021; el mayor uso de CBD (Cannabidiol) en la ansiedad
Ansiedad, una experiencia que puede tanto protegernos como devastarnos. Cada persona durante su vida puede experimentar estrés una o más veces. En algunos casos, el estrés puede ser una reacción normal del cuerpo ante situaciones desconocidas, convirtiéndose en una especie de mecanismo de alarma y defensa del organismo, pero hay casos que la intensidad y la frecuencia del estrés están provocando muchos problemas en las actividades diarias de la persona. Una cosa es segura: el estrés afecta positiva o negativamente a millones de personas en todo el mundo.
Mes Nacional de Concienciación sobre el Estrés 2021, Reino Unido
En el Reino Unido, el estrés se toma muy en serio, especialmente cuando afecta negativamente a la persona en la vida diaria. Desde 1992, abril se celebra como el Mes Nacional de Concienciación sobre el Estrés.
Profesionales y especialistas de la salud mental aprovechan estos treinta días para concienciar al público sobre las curas y las causas del estrés.
Según la Fundación de Salud Mental, en el último año, el 74% de los adultos se han sentido estresados hasta el punto de sentirse abrumados o incapaces de afrontarlo.
Fundación de salud mental
Otro estudio que se ha realizado en colaboración con Huawei y la Stress Management Society refiere que el 65% de los encuestados ha sentido un aumento en sus niveles de estrés desde las restricciones por el COVID-19 que se introdujeron en marzo de 2020.
Los científicos muestran especial interés en los efectos del cannabidiol (CBD) en casos de estrés intenso y persistente. En un estudio relativo, 130 de 141 encuestados afirman que el cannabidiol les ayudó a gestionar mejor su estrés, gracias al efecto antipsicótico y ansiolítico que tiene el cannabidiol.

Síntomas de ansiedad
Llegados a este punto, subrayamos que la prevención ayuda en general a evitar situaciones desagradables. Si hay problemas en nuestras actividades diarias a causa de la ansiedad y observamos dificultades para gestionarla, entonces es mejor que consultemos a un especialista en salud mental para obtener resultados inmediatos.
- Dolor de cabeza o mareos
- Trastornos estomacales
- Dolor en el pecho
- Interés sexual reducido
- Sensación de ansiedad persistente
- Problemas para dormir
- Problemas intestinales
- dificultad de concentración
- Enojo
- Trastornos alimentarios
- Actividad social reducida
¿Cómo contribuye el cannabidiol (CBD) a la gestión del estrés?
El cannabidiol, como los demás cannabinoides, interactúa con los endocannabinoides y las enzimas que existen en el sistema endocannabinoide (ECS), que es responsable de la regulación de las actividades esenciales del organismo, como el estado de ánimo.
Mientras estamos bajo estrés, se liberan al organismo hormonas como el cortisol y la adrenalina, además, se observa una disminución de la serotonina, hormona clave que equilibra nuestros sentimientos. Un estudio sobre el cannabidiol demuestra que el CBD, gracias a la interacción con los receptores neuronales humanos CB1 y CB2, puede provocar un aumento de los niveles de serotonina. Como resultado, el organismo recibe un impulso y se siente más relajado y tranquilo. Otro estudio que ha sido publicado en “The Permanente Journal”, en 2019, refiere que
“El cannabidiol es un tratamiento que parece ser más eficaz que muchos medicamentos convencionales en casos de estrés, aunque parece tener muchos menos efectos secundarios a largo plazo”.
«El Diario Permanente»

En general, las investigaciones muestran que el cannabidiol puede contribuir al manejo del estrés, gracias al efecto ansiolítico y antipsicótico. Hasta ahora la investigación tiene resultados positivos que demostrar sobre el cannabidiol y su uso.
- Antipsicótico
- Neuroprotector
- Antiinflammatorio
- Ansiolítico
- Analgésico
- Cardioprotección
En conclusión, recordamos que es fundamental “escuchar” a nuestro organismo, cuidarlo y cuando hay algún trastorno debemos asesorarlo con un experto. Nadie ha muerto a causa del estrés, pero la gestión eficaz del mismo conduce a un día a día mejor y equilibrado para la persona y sus allegados.

Recordemos brevemente algunas de las propiedades del cannabidiol;
- Antipsicótico
- Neuroprotector
- Antiinflammatorio
- Ansiolítico
- Analgésico
- Cardioprotección